
Practicar Paddle Surf en invierno no es imposible pero debes prepararte muy bien para poder disfrutar como se debe, dentro de tu preparación debes principalmente verificar el clima, las corrientes marinas, la altura de las olas y velocidad de vientos de la zona dónde harás paddle antes de emprender este viaje. Además, considera:
Como normativa general debes saber que es mejor que no hagas paddle surf en invierno solo, no porque esté prohibido, sino porque en esta temporada las condiciones climáticas son más agresivas así que los accidentes pueden ser más frecuentes.
Especialmente si eres principiante, acude en grupo a tu spot de paddle surf.
Equipamiento en invierno:
- Tablas y remos resistentes:
En la temporada de invierno las tablas y remos pueden incluso cristalizarse por las bajas temperaturas, cuando adquieras tus remos, asegúrate de que su material sea lo suficiente resistente como para permitirte ir con fuerza en el movimiento.
- Ropa abrigada y ropa térmica:
Debes identificar primero la diferencia entre estos dos tipos de ropa, una de ellas te protegerá de los fríos vientos a la hora de practicar SUP, pero es importante que debajo de la ropa abrigada lleves ropa térmica que pueda mantener también tu temperatura corporal a largo plazo.
Sin embargo, esto no quiere decir que debes usar demasiadas capas de ropa, porque debes poder moverte y transpirar durante la práctica. Por lo que lo recomendable es que junto a tus pantalones y sudadera térmica uses sólo un abrigo, gorro, guantes medias y botas de neopreno.
- Mochila impermeable:
La mochila que lleves debe asegurarte que tus cosas de mantengan secas, siempre existe la posibilidad de que empiece a nevar o que tu mochila pueda caer al agua por accidente. Dentro de la mochila te recomendamos llevar:
- Hidratación.
- Comida o snacks saludables altos en proteínas y probióticos. También es recomendable llevar chocolate amargo.
- Ropa térmica extra.
- Lleva chaleco salvavidas:
En muchos casos es lo recomendable, siempre hay posibilidades de caer al agua, además puedes usar la correa (leash) de la tabla a tu pie o mano, en caso de caer podrás volver a la tabla fácilmente.
Consejos para hacer paddle en Invierno:
- Calienta antes de empezar la práctica, con estas condiciones climáticas tu cuerpo notará que tendrá que hacer un esfuerzo extra, así que debes evitar lesiones para cumplir el recorrido.
- Si quieres grabar puedes utilizar una cámara que pueda fijarse en tu cuerpo o en la tabla, para que tus manos siempre estén libres, también es recomendable llevar activo un GPS.
- Para practicar este deporte, siempre puedes comer carbohidratos desde el día anterior, ya que te permitirá mantener los niveles de glucosa en la sangre durante más tiempo.
- Planifica siempre tu recorrido, no improvises, recuerda que las condiciones climáticas pueden ser cambiantes y debes tener claros los puntos de entrada y salida del recorrido en caso de emergencia. Evita que se te haga tarde mientras hacer el recorrido.
- Infórmate bien del spot dónde harás el paddle surf para que tengas referencias de cuál es la mejor ruta a tomar y si esta tiene vías de escape o alternas.
- Siempre informa a tus padres, amigos o conocidos si irás a una sesión de paddle, ya sea en grupo o no, puesto que durante el recorrido es mejor que no uses teléfonos, puesto que debes estar atento al manejo del remo. De este modo ellos tendrán tu ubicación.
- Una vez que salgas del agua, cámbiate a una ropa más abrigada, tu ropa debe estar seca para mantener tu temperatura corporal, y aunque creas que la que llevas puesta está bien, a veces como has estado mucho tiempo expuesto a la temperatura baja, no sientes correctamente la diferencia.
- Al terminar tu sesión de paddle surf en invierno, no tomes bebidas cítricas, sino bebidas calientes que te permitan aclimatarte nuevamente.