Incorporar el yoga al paddle surf ayuda a mejorar la conexión mente-cuerpo, al concentrarse en la respiración y los movimientos del cuerpo, la mente se calma y se centra.
Descubre nuestra excursión al Paddle Surf.
Esta combinación ofrece un enfoque holístico para alcanzar el equilibrio, la fuerza y la serenidad. Ya sea deslizándose por el agua o manteniendo una postura de yoga desafiante sobre la plataforma de paddle, la combinación de ambas actividades crea una experiencia armoniosa y satisfactoria.
Beneficios de combinar Paddle Surf y Yoga (SUP Yoga):
- Los beneficios del SUP son un mayor equilibrio, el fortalecimiento de los músculos centrales, y el resto de su cuerpo y es ideal para aumentar la aptitud e incluso la pérdida de peso, también el yoga incorporado te ayuda a la flexibilidad.
- Al estar de pie sobre una tabla flotante, hay que trabajar los músculos centrales para mantener la estabilidad, remar por el agua con un remo largo requiere fuerza en brazos, hombros y espalda. Y, como en cualquier deporte acuático, hay que tener la resistencia necesaria para soportar la fuerza del agua.
- El SUP Yoga también mejora la salud cardiovascular, ayuda a aumentar la circulación dentro del cuerpo, a través de los movimientos de estiramiento y alargamiento y la respiración, por lo que multiplicará por 10 los beneficios de equilibrio y fortalecimiento de una sesión normal de SUP.
- Los músculos centrales trabajan durante las rutinas de Paddle Surf y yogo, siendo beneficiados los abdominales, los de la espalda y los del suelo pélvico.
- El paddle yoga mejora la concentración, esto se debe a que se ejecuta sobre una tabla inestable, que requiere una atención constante para mantener el equilibrio. Estimula también las percepciones s sensoriales del entorno natural aumenta la conciencia y la concentración.
- Cómo mencionamos al inicio, combina técnicas de respiración y meditación que ayudan a calmar la mente y reducir el estrés. La combinación del agua, la naturaleza y los movimientos del yoga crean un entorno ideal para relajarse.
Posturas recomendadas de Paddle Yoga:
Postura del loto:
Para esta postura deberás cruzar las piernas con los pies apoyados en la parte superior de los muslos opuestos.
Postura de la montaña:
Colócate en posición erguida y alineada, con los brazos a los lados del cuerpo y las palmas hacia fuera. Está posición es exigente porque trabaja directamente tu concentración y equilibrio.
Postura de la cobra:
Recuestate boca abajo sobre la table y levanta el torso mientras mantienes las manos cerca del pecho, estirando los brazos. Trabajarás los músculos de la espalda.
Postura de la plancha:
Mantén tu cuerpo en línea recta desde los hombros hasta los talones, apoyándose en las palmas de las manos y las puntas de los pies
Postura del perro:
Estira el cuerpo en forma de «V» invertida, apoyando las palmas de las manos y los pies en el suelo. Fortalecerá las piernas y los brazos, y requiere no sólo equilibrio, sino también flexibilidad.