La elección de una vela de windsurf o de un conjunto de velas de windsurf es una difícil tarea, sin duda y puede resultar una tarea abrumadora sobre todo para los más novatos.
Ya que podemos encontrar diversidad de velas de diferentes tamaños materiales y diseñadas para diferentes usos.
¡Intentaremos arrojar un poco de luz y aclarar algunos conceptos para que dicha elección os resulte más fácil o al menos eso esa es nuestra intención!
Pero ya te avanzamos que seguramente lo más adecuado es que dispongas de 2 velas, una para días de vientos potentes y otra vela para los días de menos viento. Hay que tener en cuenta que uno de los factores mas importantes en una vela es el palo, es muy importante que el tipo de flexibilidad de palo sea el adecuado a la vela
Hay varios tipos de vela según el nivel que tengas, nuestra recomendación es que elijas siempre una vela acorde a tu nivel.
Si estas empezando o no has realizado nunca windsurf nuestra recomendación es que hagas algún curso de windsurf como el nuestro o en alguna escuela dedicada a ello, si estás por la zona puedes aprender con nosotros.
ELECCION DE VELA SEGÚN LOS MATERIALES
Podemos elegir los diferentes tipos de vela según el material de que están hechas, principalmente podemos hablar de 3 tipos de materiales:
- Dacron
- Monofilm
- Pvc
Vamos a describir las principales características de cada tipo de material de fabricación:
1.Dacron
Normalmente para aprender se utilizan velas de windsurf de un material llamado dacrón que es un material un poco más elástico y resistente que otros materiales utilizados, estas serán perfectas para aprender puesto que, al ser más elásticas, también serán más permisivas en nuestros fallos técnicos.
También son más resistentes ya que al empezar la vela suele sufrir más a debido a caídas de la vela y caídas nuestras, ¡y sí también podemos caer encima de la vela y no es lo que deseamos!

2.Monofilm
una vez tengamos unos conocimientos mínimos adquiridos ya pasaremos a utilizar velas de monofilm la gran mayoría de las velas están hechas de ello es un plástico trasparente de buena resistencia y rigidez relativo.

3.Pvc
Este material no suele usarse mucho , pero en velas sobre todo de la modalidad de olas, pero ocasionalmente para algunos de los paños centrales de las velas, este material es más resistente que el monofilm aunque suele ser un poco más pesado.

ELEGIR LA VELA DE WINDSURF SEGÚN EL TAMAÑO DE LA VELA SEGÚN LA ZONA EN QUE VIVAS Y SU RÉGIMEN DE VIENTOS
Otro factor incluso más importante a la hora de elegir la vela és el régimen de vientos habitual según la zona en la que vivas, ya que esta deberá marcar el tamaño de la vela.

Si vivimos en una zona de vientos bastante potentes como pueden ser las zonas cercanas a la frontera con Francia, tarifa o muchos lugares de Canarias, siempre y cuando nos leas desde España todos los windsurfistas conocéis las mejores zonas para practicar nuestro amado deporte.
Las velas deberán ser más pequeñas, como idea general las medidas para las zonas con vientos fuertes:
Vamos a dar algunas recomendaciones generales de tamaños, aunque tener en cuenta que son orientativas.
- Aproximadamente para riders de entre 60 -70 kg aproximadamente deberían llevar una vela de entre 4 y 4,5 m2 para vientos fuertes y entre 6m2 y 6,5m2 para vientos más suaves.
- Para riders de entre 70 y 80 kg como recomendación general entre 4,5 y 5m2 y entre 6 y 7m2 para vientos más suaves
- Finalmente para riders más pesados entre 5 y 5m2 para fuertes vientos , para vientos más suaves no recomendamos velas de más de 7.5 m2 porque empiezan a ser velas muy pesadas y muy poco maniobrables, además resultan bastante difíciles de sacar del agua en caso de caída.
Para zonas con regímenes de vientos un poco más flojos como regla general se le podría sumar entre 0.5m2 y un 1m2 según tu peso corporal.
Debemos tener en cuenta también otros factores a parte de la zona en la que vivamos.
ELEGIR LA VELA DE WINDSURF SEGÚN LA MODALIDAD DE WINDSURF QUE PRACTIQUEMOS.
Según nuestra opinión son las primeras velas que deberíamos escoger si nos estamos iniciando son velas polivalentes, normalmente de baja potencia, fáciles de sacar del agua y disponen de buena visibilidad gracias a sus grandes paños de monofilm trasparente, también suelen estar bastante reforzadas ya que tendremos más caídas debido a nuestra experiencia.
INICIACIÓN
Según nuestra opinión son las primeras velas que deberíamos escoger si nos estamos iniciando son velas polivalentes, normalmente de baja potencia, fáciles de sacar del agua y disponen de buena visibilidad gracias a sus grandes paños de monofilm trasparente, también suelen estar bastante reforzadas ya que tendremos más caídas debido a nuestra experiencia.

FREERIDE
Serian velas destinadas a windsurfistas algo más experimentados que buscan velas de gran polivalencia para todo tipo de condiciones son aptas para la mayoría de los estilos de navegación y diferentes condiciones de mar desde días con pocas olas a días con fuertes vientos y mar plana.
Son velas polivalentes de buena potencia y gran diversión, suelen tener entre 5 y 7 sables para dar rigidez a la vela y están diseñadas para coger el máximo viento posible.

FREESTYLE
Serian velas destinados a windsurfistas experimentados y se usan para realizar trucos o diferentes maniobras como características más destacadas encontraríamos su ligereza y maniobrabilidad, no suelen ser velas muy grandes y se usan normalmente con vientos de moderados a fuertes.

OLAS
Las velas destinadas para olas son polivalentes tienen como característica principal su mayor robustez y resistencia intentando no sacrificar en el proceso ligereza ni maniobrabilidad, ya que la entrada y salida del mar con oleaje es de los momentos más complicados y peligroso para la integridad de nuestros equipos de windsurf.
Además, suelen tener una mayor forma triangular en la parte de abajo (es decir menos vela en la parte más baja de la vela) para evitar en la medida de lo posible los golpes de las olas en nuestras velas.

RACE
Son velas diseñadas para lo que su propio nombre indica, es decir, carreras, así pues, su cometido principal y característica más destacadas es que su principal cometido es conseguir la mayor velocidad posible, suelen ser velas de buen tamaño para windsurfistas experimentados que buscan la velocidad.

HIDRO FOIL
La introducción del foil ha venido para quedarse, se trata de adaptar una aleta de hydrofoil a nuestra tabla, eso hará que nuestra tabla no tenga contacto con el agua y en consecuencia tenemos una menor fricción o resistencia con el agua, podremos usar velas más pequeñas con el mismo viento, las velas para winsdurf foiling tienen más empuje en la parte baja consiguiendo así, una respuesta lo más rápida posible.

ALGUNOS CONSEJOS DE COMO ELEGIR LAS VELAS DE WINDSURF
- Para principiantes te aconsejamos que empieces eligiendo una vela freeride, ya que son velas polivalentes.
- Tan importante como la elección de la vela, sino más, es la elección del mástil.
- Si compras una vela nueva compra el aparejo completo o al menos fíjate que la vela sea compatible con tu mástil ya que según el tipo de vela requiere un mástil con una flexibilidad u otra.
- Si puedes permitírtelo compra 2 velas una para vientos más fuertes y la otra para regímenes de vientos más flojos o moderados.
- En el caso que no puedas o no quieras hacerte con un set de 2 velas elige una vela de tamaño intermedio para dar una medida orientativa para gente de tamaño medio una vela de entre 5 y 6 m2.
- Analízate a ti mismo y sé consciente de tu nivel, es muy importante que seas realista de tu nivel para elegir la vela.
- Ten en cuenta que tabla de windsurf que tienes, su medida y su finalidad.
- Tan importante como elegir la vela, es su correcto montaje dale la tensión necesaria y móntala bien.
Por último, aunque no es un consejo de cómo elegir vela:
Una vez elegida tu vela, cuida de ella, desálalas tras cada uso y sobre todo intenta repararlas lo antes posibles, no dejes que una pequeña raja se agrande y mucho menos que al hacerse grande se reviente el paño entero.
Esperamos haberos ayudado en la elección de la vela con este articulo