
- Chaleco salvavidas:
El equipo de seguridad individual (chaleco salvavidas) debe ser, 1 por persona a bordo.La flotabilidad reglamentaria depende de la distancia a la que se encuentre de un refugio:
Menos de 2 MN =50 Newtons
Entre 2 y 6 MN =100 Newtons, ños niños de menos de 30 kg no necesitarán más de 100 N independientemente de la distancia
Más de 6 MN =150 Newtons
- Kit de amarre:
Este debe adaptarse en función de la embarcación y es obligatorio para las embarcaciones cuyo peso en vacío sea superior a 250 kg y cuya potencia propulsora sea superior a 4,5 kW para una embarcación a motor.
- Botiquín de primeros auxilios:
Debe contener: medicamentos escenciales como vitaminas, antiinflamatorios, analgésicos, vendas, adhesivo, bandas, agua oxigenada, alcohol, antibióticos, hidratantes, etc.
- Iluminación de las embarcaciones:
Todas las embarcaciones, sea de recreo o de deportes, deben estar equipadas con luces de navegación entre la puesta y la salida del sol y en periodos de visibilidad reducida como la lluvia, bruma, niebla, etc.
Pueden ser proporcionadas por un dispositivo de luces combinadas montado en la línea central del buque. Una luz de popa es una luz blanca que muestra un arco ininterrumpido de 135 grados.
- Señalización.
Los dispositivos pirotécnicos aprobados por la USCG incluyen bengalas rojas portátiles o aéreas para uso diurno y nocturno, humo naranja, que es sólo para uso diurno, además de lanzadores para dispositivos aéreos.
Los dispositivos visuales no pirotécnicos también deben estar certificados por la USCG en el caso de que hagas deportes acuáticos en USA.
Estos Incluyen: una bandera naranja de 3×3 pies para uso diurno y una luz eléctrica de socorro para el periodo nocturno. La luz eléctrica debe parpadear automáticamente el código internacional de socorro SOS (…—…).
- Flotadores:
Necesita tener al menos un dispositivo de flotación (Tipo IV) que pueda lanzar a una persona en el agua en caso de problemas. Puede ser un cojín, una boya con anilla u otro dispositivo y, aunque sólo se necesita uno, es mejor tener varios, estos artículos pueden venir con un cabo atado para que puedas acercar a una persona a la embarcación y luego sacarla del agua.
- Tanque para respiración:
Este será sólo necesario en caso de que usted haga deportes como el buceo, sin embargo en algunos deportes con embarcaciones, también es recomendable en caso de emergencia.
Además de todo esto, si usted práctica deportes acuáticos también debe considerar su propia indumentaria, desde la ropa adecuada, hasta qué es lo que va a empacar para hacer posible el mejor desempeño.