
Navegar a vela con niños puede ser una increíble experiencia, Pero también debes aplicar algunas lecciones de prevención antes de embarcarte en esta aventura:
Consejos para navegar con niños de forma segura y divertida
- Explícales a dónde van y por qué:
Puede parecer algo muy básico, pero preparar a los niños con un proceso de planificación te ayudará a evitar que se aburran durante el viaje. Además, puede facilitar que ellos aprendan a comprender las normas y medidas de seguridad que deben seguir a bordo.
Debes hablarles sobre los peligros del océano y cómo mantenerse seguros a bordo. Enséñeles a agarrarse siempre a algo cuando el barco esté en movimiento y a no inclinarse nunca sobre la barandilla. Trata de tener un lugar designado en el barco donde puedan sentarse o jugar sin peligro.
- Prepara el equipaje un día antes:
Asegurate de llevar todos los artículos necesarios para sus hijos, como chalecos salvavidas, protección solar, medicamentos y entretenimiento. Si viaja con bebés, abastézcase de pañales, toallitas y leche maternizada, ya que es posible que no estén fácilmente disponibles si planificaste algún destino remoto.
También es crucial tener a bordo un botiquín de primeros auxilios y saber cómo tratar los problemas de salud más comunes que puedan surgir, como mareos, cortes y picaduras de insectos.
- Revisa la seguridad del barco:
Revisa que el barco de vela está equipado con todo el material de seguridad necesario y de que cumple las normas de seguridad exigidas. Los chalecos salvavidas son obligatorios para todos los pasajeros, incluidos los niños, y deben llevarse en todo momento cuando estén en cubierta o cerca del agua.
- No olvides revisar el clima:
Mantente atento a las previsiones meteorológicas antes y durante el viaje, y planifica un itinerario en consecuencia. Si nota que el tiempo amenaza, lo mejor es permanecer en una cala resguardada o regresar al puerto.
Enséñales a tus hijos a reconocer las señales de tormenta o vientos fuertes, como nubes oscuras, olas agitadas y relámpagos lejanos.
- No evites el entretenimiento a bordo:
Lleva libros, material para colorear, juegos de mesa e incluso videojuegos portátiles para mantener a sus hijos ocupados. Si son niños pasados de los 10 años puedes pedirles ayuda a izar las velas, a gobernar el barco o a vigilar otras embarcaciones. Esto los incentivará a interesarse por el viaje.
- Explora y aprende juntos
Aproveche esta oportunidad y haga partícipes a sus hijos de las experiencias sobre la vida marina local, probando nuevas comidas o visitando lugares. Enseñale las distintas partes del barco, cómo leer una carta náutica y los fundamentos de la navegación.