En el windsurf lo idóneo es que puedas planear sobre la tabla, pero para ello tendrás que poner en práctica tu capacidad física para mejorar tu destreza y agarre en este deporte. Puedes empezar por los siguientes pasos:
Ejercicios iniciales en tierra
- Para acostumbrarte a la posición inicial: Con tu tabla de windsurf sobre la arena, debes posicionarla perpendicular a la dirección del viento. Cuando el alerón no es tan largo siempre podrás enterrarlo en la arena para que puedas ejercer presión sobre la popa, ahora, posiciónate sobre la cubierta con el pie adelantado, siempre cerca del mástil, deberás estar orientado hacia la proa.
- El peso de tu cuerpo deberá estar sobre el centro de la tabla. Repite esto para que te acostumbres a este movimiento.
- Ahora tendrás que acercar el cuerpo y colgarte del cabo en el arnés, el pie anterior debe estar cerca del footstrap y podrás controlar la potencia de la vela con la mano, recuerda que tu agarre debe ser firme y tu vista debe estar siempre hacia el frente mientras realizas la práctica. Si miras la vela o hacia atrás podrías perder el equilibrio contra el viento.
- Evita mover tu peso a la parte trasera de la tabla, puesto que cuando te encuentres en el agua, será mucho más fácil desequilibrarte, continúa con tu cuerpo inclinado siempre hacia delante, manteniendo un agarre firme, aquí sentirás como puedes usar el viento a tu favor.
- Ahora desplaza tu pie posterior, al lado del footstrap de popa, tu peso estará sobre el arnés durante este movimiento, practica alzar el talón ligeramente del pie anterior para que se te facilite el ejercicio. Una vez que pudiste realizar estos pasos, podrás entrar al agua.
Entrenamiento físico:
Practica la movilidad de tu parte superior del cuerpo para mantener los hombros fuertes, libre de dolor, además esto ayudará a su postura durante el entrenamiento y mantendrá saludable tus articulaciones.
En el windsurf el tren superior del cuerpo está muy expuesto, así que cuando estés fuera del agua prepárate con entrenamientos de fuerza y agarre para mejorar progresivamente.
Practica la movilidad de la cadera:
Además de entrenamientos del tren inferior del cuerpo como lunges, squats, caminatas o levantamientos, evita estar sentado mucho tiempo. De este modo afectas la articulación de la cadera y eso evitará que estés cómodo cuando permanezcas de pie sobre la tabla.
Además, también puedes dar especial atención a las articulaciones de las rodillas. Antes de entrar al agua, siempre calienta los músculos.
Entrena tu respiración y mantén tu nutrición:
Hacer entrenamientos de cardio y Hit mientras tomas clases de Windsurf también es una buena opción para estimular el control de tu respiración, además hacer rutinas de 5 minutos en set de 5 series con crossfit ayudará a llegar a tu cometido más rápido.
La nutrición es de vital importancia para el windsurf, debes mantener un peso relativo a tu estatura y fuerza, debes tener los nutrientes suficientes y contenido proteico para que la energía en tu cuerpo pueda rendir lo esencial durante tu ejercicio.